Mejoro la lectura a través de las tic.

Justificación.
En la Sede Alto San Juan de la institución educativa técnica agropecuaria y empresarial pozo azul se presenta la problemática de la lectura ya que los niños y niñas en sus hogares no cuentan con la ayuda de sus padres para hacer practica de lectura en el cual el 75%  de la comunidad presentan  dificultad  y es por eso que hoy tenemos una estrategia de metodología nueva que es la de aplicar las tic.
 
Pregunta de investigación.
¿De qué manera podemos integrar los recursos tic para mejorar el proceso de lectura?.
 
Exploración previa.

¿Por qué es importante la lectura?

¿Qué tipo de lectura te gusta?

¿Cada cuánto tus papas te leen un cuento?
 
Objetivos del proyecto. 

Objetivo general:

  • Lograr a través de diferentes metodologías, las estrategias pedagógicas  apoyadas en las  tics para mejorar el desarrollo del pensamiento creativo en la lectura.

Objetivos específicos:

  • Desarrollar la creatividad de los niños a partir de la construcción de palabras orales y escritas.
  • Fortalecer el desarrollo del pensamiento a través de procesos interpretativos de  lecturas.
  • Diseñar y aplicar estrategias metodológicas a partir del pensamiento creativo, para superar dificultades en la lectura.
 
Referentes conceptuales.

Ferreiro Emilia (2000), Cultura escrita y educación, Espacios para la lectura, Fondo de Cultura Económica. Este texto nos permite reconocer como a partir de la publicación de Los sistemas de escritura en el pensamiento del niño en coautoría con Ana Teberosky, la adquisición de la lengua escrita ha tenido una importancia diferente, en la cual se reconocen los pasos que siguen los niños y niñas a nivel cognoscitivo contrario a lo que se había considerado hasta ahora, donde solo se había dado importancia al método que se debía seguir y se desconocía el proceso que recorren nuestros estudiantes; se hace una reflexión a la relación que existe entre cultura escrita y educación. Consideramos que esta mirada nos permite comprender mejor la capacidad que tienen los niños y como esta se facilita en la medida que se propicien situaciones donde ellos se reconozcan como productores de textos y se dé un modelo de lectura grata y significativa.

Jolibert Josette (2002), y un grupo de docentes de Ecouen, Formar niños lectores de textos, Ediciones Dolmen, En este texto se concibe la lectura y la producción de textos por parte de los niños de educación inicial como procesos estructurados de construcción de competencias lingüísticas y proporciona varios tipos de herramientas metodológicas facilitadoras de esta construcción. En él se hace una distinción clara entre decodificación-codificación y la producción oral y escrita que se hace con un verdadero sentido comunicativo. El papel que juega el docente como mediador y la importancia de situaciones cargadas de significado.
 
Actividades propuestas.
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
aprendo a escribir las letras Docentes y estudiantes

Video beam y computador,

internet
Una semana
comprensión  oral (video te iras a la cesta tira) Docentes y estudiantes

Video beam y computador,

internet
Una semana
dictado Docentes y estudiantes

Video beam y computador

Una semana
 
 

 

Fotogalería: Mejoro la lectura a través de las tic