Mi imaginación vuela y mi comprensión mejora.
Justificación.
Este proyecto es importante porque por medio de él el estudiante se enamora de la lectura y aprende a leer con facilidad y rapidez, ya que para los niños es más fácil aprender a leer mediante actividades lúdicas y las tic.
Nos damos cuenta que en los últimos años a nivel general nuestra Institución ha presentado bajo nivel en las pruebas del estado, una de las razones es porque los estudiantes no comprenden lo que leen, si no saben leer mucho menos van a comprender lo que leen, otra cosa es que no tienen buenos hábitos de lectura y es aquí
donde las tic juegan un papel importante en el aprendizaje de la lectura porque llevamos al niño a los computadores para que realicen y practiquen actividades que tengan que ver con la lectura y esta parte la van a realizar con mucha alegría y disposición porque sabemos que a ellos les gusta la tecnología.
Además e se ha querido lograr un cambio significativo en estos estudiantes de manera que se reencuentren con el lenguaje y obtengan un cambio en su nivel de formación.
La idea surgió en el momento en que detectamos en ellos apatía por la lectura y bajo nivel de comprensión y en las pruebas.
Pregunta de investigación.
¿Cómo lograr que los estudiantes aprendan la lectura y escritura utilizando las Tic?.
Exploración previa.
¿Por qué creen ustedes que es importante adquirir buenos hábitos de lectura?
¿Cuál es la importancia de aprender a realizar una lectura rápida y cómo?
¿Qué es la lectura para ti?.
Objetivos del proyecto.
- Desarrollar estrategias metodológicas para mejorar el proceso de lectura y comprensión de la misma.
- Elaborar talleres lúdico-pedagógicos, con el fin de mejorar la significación en el proceso de comprensión lectora.
- Ejecutar talleres lúdico-pedagógicos con el fin de mejorar la significación en el proceso de comprensión lectora.
Referentes conceptuales.
A continuación se expresan conceptos o teorías científicas a cerca de la comprensión lectora como apoyo fundamental para el desarrollo de la presente investigación COMPRENSION Y PRODUCCION: “Dentro de las distintas manifestaciones de la actividad lingüística, sean de naturaleza. Verbal o no verbal, se dan dos procesos: la producción y la comprensión. La producción hace referencia al proceso por medio del cual en individuo genera significados, ya sea con el fin de expresar su mundo interior, transmitir información o interactuar con los otros. Entre tanto la comprensión tiene que ver con la búsqueda y reconstrucción del significado y sentido que implica cualquier manifestación lingüística”4
“Estos dos procesos (comprensión y producción) suponen la presencia de actividades cognitivas básicas como la abstracción, el análisis, la síntesis, la inferencia, la inducción, la comparación, la asociación. Así entonces una formación en lenguaje que presume el desarrollo de estos procesos mentales e interacción con el contexto social-cultural, no solo posibilita a las personas la inserción en cualquier contexto social, sino que interviene de manera crucial en los procesos de categorización del mundo”5
COMUNICACIÓN: La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos, tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales.
4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.DOCUMENTO Nº 3.ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS. REVOLUCIÓN EDUCATIVA 2006.
5. IBID. 25
Actividades propuestas.
ACTIVIDAD | RESPONSABLES | MATERIAL | DURACIÓN |
Construye las frases. | Docentes y estudiantes. |
internet Video beam. Computador |
1 Semana |
Coloca las vocales que faltan. | Docentes y estudiantes. |
internet Video beam. Computador |
1 Semana |
Interpretar cuentos. | Docentes y estudiantes. |
Hojas de blok Colores Lápices. |
1 Semana |