Danzando, danzando mi folklor voy rescatando.

Justificación.

Como docente busco  alternativas de aprendizaje con miras a una buena formación como personas de bien y que sean competentes para esta sociedad, es por esta razón que estamos implementando proyectos pedagógicos a nivel institucional en la educación de nuestros niños que nos ayuden a obtener los propósitos fijados en los objetivos propuestos y que sirvan como punto de apoyo en el quehacer pedagógico.

El PEI institucional busca un desarrollo integral de los estudiantes, teniendo en cuenta aspectos básicos del desarrollo personal como son los de orden físico, sensorial, socio-emocional e intelectual, es por eso que se enfoca hacia el desarrollo y construcción de valores y actitudes ciudadanas que les permita obtener un mejor bienestar y calidad de vida.

Y qué mejor que la  participación e  interacción directa a través de experiencias personales, de manera individual y colectiva durante las actividades de desarrollo de este proyecto.

 
Pregunta de investigación.
¿Cómo puedo rescatar los valores culturales de mi región?
 
Exploración previa.

¿En qué región queda el municipio de San Pablo?

¿Cuántas regiones tiene mi país?

¿En toda Colombia se come lo mismo?

¿Cuál es el baile que identifica a los colombianos?

 

Objetivos del proyecto.

OBJETIVO GENERAL

  • Rescatar nuestro folklor colombiano en las aulas de clase, a través de la enseñanza,  mediante la  transversalidad de las diferentes áreas del aprendizaje en la educación básica primaria, con el apoyo y acompañamiento de la comunidad educativa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Realizar talleres con padres de familia  orientándolos hacia un punto de vista crítico constructivo  sobre la realidad cultural de nuestra comunidad juvenil e infantil.

  • Llevar a cabo las clases de manera teórico-practico,  implementando los diferentes saberes  a través de la transversalidad de  algunas áreas sobre nuestra cultura colombiana.

Referentes conceptuales.

Para emitir una aproximación conceptual de cultura puedo decir que en el país existen cientos de eventos que a través de presentaciones, competencias y encuentros de los creadores y su público promueven la difusión de la cultura nacional.

Estas actividades son apoyadas por el gobierno nacional, y por las administraciones departamentales y municipales, así como también por entidades educativas y entidades privadas sin ánimo de lucro, que han logrado consolidar espacios de intercambio y promoción de las manifestaciones culturales para un público regional y nacional.

 Aunque es posible afirmar que en todas las áreas de la actividad cultural existen numerosas actividades que convocan público, aficionados, maestros y especialistas en cada uno de los campos, es indudable que los festivales, encuentros y eventos musicales forman parte del quehacer cultural de las regiones.

 

Actividades propuestas.

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Exploración virtual

Estudiantes y docente

 Computadores.Video beam, Internet, Cámara fotográfica

1 semana

Mi danza favorita

Estudiantes y docente

Hojas de block , Lápiz., Colores, Copias.

1 semana

Rescate de mi folklor

Estudiantes y docente

Televisor, DVD, Cd, Memoria USB,   Vestuario, Video beam, Portátil, Internet.

2 semana

 

Fotogalería: Danzando, danzando mi folklor voy rescatando.