Multiplicando con las Tic.
Justificación.
Utilizar las TIC en el área de matemática para fortalecer las multiplicaciones en el grado 3º es muy novedoso, y va acorde con los avances tecnológicos que se presentan en este mundo tan cambiante, las imágenes audiovisuales que se le presentan a los estudiantes centran su interés, y de una manera lúdica puedan comprender el proceso lógico de las sumas repetidas o multiplicaciones dejando de lado lo memorístico desarrollando su pensamiento lógico y analítico.
Pregunta de investigación.
Cómo mejorar el proceso lógico y analítico de aprendizaje de las multiplicacione en los estudiantes?
Exploración previa.
¿Cuántas veces se repite una suma de productos?
¿Cómo pasar la suma a la multiplicación?
Objetivos del proyecto.
General
- Contribuir al aprendizaje analítico de las multiplicaciones en los estudiantes.
Específicos.
- Desarrollar la capacidad de atención y escucha.
Referentes conceptuales.
La multiplicación se usa para definir la operación binaria del producto para un sistema algebraico. Según la correspondencia matemática: de modo que a cada par ordenado (a,b) de números naturales se le asocia un tercer natural c, que es el producto de los dos primeros. Las Matemáticas son producto del quehacer humano y se han desarrollado a partir de la necesidad de resolver problemas concretos. En la escuela se busca que el niño adquiera las herramientas funcionales y flexibles que le permitan solucionar las situaciones problemáticas que se le planteen. Aprender la respuesta al problema no proporciona una idea cabal del proceso de resolución, ya que siempre queda pendiente un paso, a partir del cual se generan varias interrogantes. Por ello, el estudiante identifica este importante paso al reflexionar sobre la forma en que llega a la solución del problema. Los problemas de multiplicación, se hacía de una forma tradicional unidireccional en que el infante era un ser pasivo, receptor del conocimiento, donde aplicaba conocimientos que se le habían enseñado anteriormente; es decir, se le presentaba un problema modelo y de ahí se hacían los demás; los contenidos se trabajaban de una forma aislada, no se estimulaba la búsqueda personal y la creación de procedimientos propios, dando lugar a que no exista la reflexión ni el análisis. La resolución de problemas y la adquisición de conocimientos significativos son procesos que deben avanzar en estrecha relación. Es por eso que es importante resaltar que la enseñanza de la multiplicación no es única ni principalmente que los alumnos sepan.
Actividades propuestas.
ACTIVIDAD | RESPONSABLES | MATERIAL | DURACIÓN |
Sumas repetidas | Estudiantes y docente |
Video beam Computadores Cd Libreta de apuntes |
1 semana |
Multipliquemos | Estudiantes y docente |
Video beam Computadores Cd Libreta de apuntes |
1 semana |
Solución de problemas | Estudiantes y docente |
Video beam Computadores Cd Libreta de apuntes |
1 semana |